TRANSPARENCIA

Jefa de Unidad: Dra. Paola Marcela Rocha Rojas

OBJETIVO DE LA UNIDAD Garantizar el acceso a la información pública, fomentar la rendición de cuentas y promover la cultura de la transparencia dentro de una institución.

PRINCIPALES ACTIVIDADES

1. Acceso a la Información Pública

  • Garantizar que la ciudadanía pueda acceder a información relevante sobre el sistema educativo, como presupuesto, proyectos, normativas, planes y resultados académicos.
  • Gestionar y responder solicitudes de acceso a la información de acuerdo con la Ley de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.
  • Publicar de manera proactiva información clave sobre la educación en Cochabamba en portales oficiales y redes institucionales.

2. Rendición de Cuentas y Control Social

  • Coordinar la elaboración y difusión de informes de rendición de cuentas sobre el desempeño del sistema educativo departamental.
  • Promover espacios de diálogo y participación con la comunidad educativa (docentes, padres de familia, estudiantes) para evaluar la gestión educativa.
  • Facilitar el acceso a información sobre ejecución presupuestaria y uso de recursos destinados a la educación.

3. Prevención de la Corrupción y Ética Institucional

  • Implementar y supervisar estrategias de prevención de la corrupción en la gestión educativa.
  • Fomentar principios éticos y valores de integridad en los funcionarios de la Dirección Departamental de Educación.
  • Recibir y canalizar denuncias sobre posibles actos de corrupción en el sector educativo.

4. Supervisión y Transparencia en la Gestión Educativa

  • Velar por la transparencia en procesos de designación de cargos directivos, contratación de personal y asignación de ítems en educación.
  • Garantizar la transparencia en la administración de programas educativos y distribución de materiales escolares.
  • Monitorear el cumplimiento de normativas en las unidades educativas para evitar prácticas irregulares.

5. Capacitación y Sensibilización

  • Realizar talleres y campañas de concienciación sobre la importancia de la transparencia y la lucha contra la corrupción en la educación.
  • Capacitar a funcionarios, directores y docentes en normativa de transparencia y acceso a la información.
  • Promover en los estudiantes valores de transparencia, responsabilidad y participación ciudadana.

6. Mecanismos de Participación Ciudadana

  • Impulsar la colaboración con organizaciones sociales, juntas escolares y consejos educativos para fortalecer la vigilancia ciudadana.
  • Facilitar canales de comunicación para que la población pueda reportar irregularidades en la gestión educativa.
  • Promover el uso de herramientas digitales para la consulta y supervisión de la información educativa en Cochabamba.